![]() |
||||
El inicio musical de Kaleth Miguel Morales, estuvo marcado desde el día de su gestación, Kaleth nació para curar alma y sentimientos a través de sus cantos, pese a que estudió para curar los males físicos del cuerpo. Desde niño dijo que iba a ser doctor y esa frase ilusionó a Miguel su padre, que jamás le volvió a preguntar qué iba a ser cuando grande. Cuando los años comenzaron a aumentar su tamaño, su sapiencia y su inteligencia, empezó el mayor conflicto con su yo. Sabía que no podía defraudar los anhelos de su padre, pero igual sabía que no podía frustrar sus deseos de cantar y volar tan alto como él. El día que hizo su primera canción se la mostró a su mejor amiga y mamá, ella le aconsejó mostrársela también a su papá, para que le diera el visto bueno. Pero ese miedo a que le dijeran que la música no era lo suyo, le impedía mostrar su creación musical. “ Es una buena canción hijo, quieres que te la grabe?”. No lo podía creer. “Vas a grabar mi canción, te gusta papá?. “Sí me gusta hijo y es buena”. A partir de ese momento, cuando le cantó al mundo junto al acordeón de Omar Geles,'Novios cruzados', sin proponérselo, Miguel Morales, le cambio el rumbo al destino de su hijo. Fue ahí que le dio alas para que siguiera sus pasos, elevándose detrás de su espalda. Hoy Migue Morales, con los ojos llorando recuerdos dice: “Mi pelao me bailó el indio”. Y razón tiene porque ese indio bailó y cantó desde que inició sus estudios en Cartagena, con la complicidad de Rafael Narváez y con la alcahuetería de su mamá. Razón tiene porque el indio sólo pudo dejar de bailar ese día infausto que se despidió de la vida. Cartagena marcó su destino Vivo en el Limbo En el limbo quedó Miguel Morales, aquella noche que fue a tocar a Cali y los empresarios le dijeron que a su muchacho la noche anterior le había ido muy bien en su presentación, con lleno total. “A mi hijo, cuál?” Sí a Kaleth le fue súper bien, además está muy pegado aquí”, le respondió un empresario. No lo podía creer que Kaleth le estuviese haciendo eso, tanta plata gastada en su carrera y tantos sueños con tener un médico en casa, entonces lleno de furia llamó a su esposa: “Bueno Nevis yo soy un payaso para ustedes verdad?, estoy pintado en la pared, Kaleth tocando por todos lados y yo no lo sabía”. “Cálmate mijo, cuando regreses te explicamos todo, además el niño ya terminó la carrera”. Ese fue el contetillo que le dio Nevis. El colgó sin antes advertirle, que la iban a tener los tres cuando regresara, “él por irrespetuoso con su papá y ella por alcahueta”. En forma pausada le explicó a su papá todos los pasos que había dado, le dijo que ya estaba pegado, que había tocado hasta en “Aguapanelas” en Bogotá y que no le podía poner freno a esa herencia que sembró en él, cuando lo gestó. Pero nada que el viejo quedaba convencido, hasta que un día después de pedir una prorroga en la universidad hasta diciembre del 2005, fecha en que Kaleth debía hacer su internado, sólo después de eso, le dijo: “bueno mijo eche pa' lante”. Siguiendo el camino El mundo era suyo Ya con conjunto musical funcionando viento en popa, el mayor de los Morales, conociendo del talento de su hermano menor Keyner, que incursionaba en la música haciendo coros con Silvestre Dangond, le aumentó la tarifa de su sueldo y se lo trajo con él. “Keyner era la válvula creativa del conjunto de Kaleth” dice su padre. “Bueno las cosas Van marchando por buen camino, mi estilo gusta, mi música pega, ahora falta dar el salto grande hasta el otro lado del charco”. Eso pensaba Kaleth pocos días antes de morir. Tenía una nueva meta en su carrera y para eso ahorraba. Deseaba que su nueva producción fuese dirigida por 'Kike' Santander, para eso lo contactó y le habló de sus planes. Ese otro sueño también se quedó colgado en el camino. Definitivamente el tiempo fue demasiado corto, para todo lo que Kaleth Morales tenía por hacer en su existir. Y aunque la vida no le alcanzó para esos importantes logros que estaban por venir; sus escasos 21 años fueron suficientes para estudiar una carrera profesional, iniciarse y pegar en la música, amar con intensidad, tener dos hijos, componer más de 70 canciones, y elevarse tan alto hasta alcanzar la fama y la inmortalidad.
|
![]() |