Si hubo una persona que compartió y conoció  todos lossecretos de Kaleth Morales, ese es Samuel Ramírez de la Hoz "El Sa, sa",  la vida los juntó desde el colegio y nada más la eternidad, pudo desatar  el  nudo de esa amistad sincera construida con la madeja del cariño y la comprensión.

Cuando llegó el momento de edificar futuro Samuel eligió  Bucaramanga y Kaleth se fue para Cartagena, al poco tiempo ya estaban de vecinos otra vez; Barranquilla era mejor sitio para estudiar eso le aconsejó Kaleth a su amigo para tenerlo un poco mas cerca, a la hora de pegarse una voladita para tomarse unos tragos juntos como siempre lo hacían en su querido Valle cuando ya casi terminaban el bachillerato.

Después del sepelio de Kaleth con una tarde gris cargada de tristeza, me fui para el barrio Sicarare en busca del  'Sa-sa' para que me contara muchas de esas cositas que él sabía y que compartió al lado del muchachito de Miguel Morales. Y lo hizo en medio de la nostalgia,  era necesario hablar, recordar y llorar hasta desfallecer para libertar un poco el dolor que le atormentaba  y que lo acompañará por siempre.

Con un relato donde vació toda su alma Samuel me contó que Kaleth fue la persona más maravillosa que él conoció, un fiel amigo, desprendido, dadivoso y lleno de bondad. Recordó por ejemplo, como el médico le dio paso al artista para que pudiera dejar una huella imborrable en el corazón de todos.

El inicio de la fama

Luego de tantas madrugadas de consultarle a su amigo a través de la línea telefónica si se lanzaba al agua o no, un día Kaleth decidió que ya era hora, después que Samuel le dio el gran empujón que le aseguró la confianza para enfrentarse al publico. Ese empujón fue el pacto de amistad que hicieron a través de un juramento sagrado donde 'Samue' le aseguró que jamás lo dejaría solo a la hora de enfrentarse al público, porque estaba seguro que su amigo sería  una gran estrella. Lo que jamás imaginó fue que el brillo de esa estrella que ayudó a asomarse al firmamento, se apagaría muy pronto, dejando un pueblo dolido y a él, sumido en la soledad y la melancolía, más, cuando tuvo que abandonarlo en un campo santo porque el destino lo obligó a quebrantar su  promesa.

La cosa no fue tan difícil, el lío era iniciar y luego contarle a su papá a lo que se atrevió. Con sus ahorros producto de los pagos de parrandas y serenatas en Cartagena Kaleth grabó su primer demo con la alcahuetería de su amigo, pero la cosa era que  la voz de la canción la tenía que poner su hermano Kanner, caso complicado, porque este se había marchado a Bogotá para iniciar  estudios, y  le tocó al propio Kaleth cantar 'El Guante', canción que luego le llevó a Javier Fernández Maestre, una noche en compañía de su cómplice y al día siguiente ya Olímpica Stereo estrenaba un nuevo artista.

El gran temor del hijo de Migue Morales para subirse a una tarima a cantar era que no tenia la pinta de los otros muchachos que ya estaban sonando por ahí, y  nuevamente el 'Sa, sa' le dio ánimos diciéndole "piensa que si no tienes la pinta, si tienes el talento y el swing que a muchos les falta”. Eso lo llenó de seguridad, aunque a veces  seguía dudando, pero como ya había dado el primero paso, sabía que tenía un gran reto por delante y decidió  seguir.

Rafael Narváez  director de Rumba Stereo de Cartagena también lo impulsó y lo apadrinó, conociendo el talento del muchacho le grababa las canciones que cantaba con su guitarra y luego las colocaba en la emisora. La gente respondía llamando y pidiendo que las colocaran de nuevo.

Así conformó su grupo y se presentó en la Plaza de Los Coches de "La Heroica" convirtiéndose en la novedad del momento, comenzaron las contrataciones por el departamento de Bolívar y de ahí se extendieron al interior del país.

El Limbo y la fama

Mientras las noches de Cartagena le seguían moviendo la  inspiración, él continuaba llamando a su confidente para consultarle y cantarle sus dos últimitas canciones, "Siete palabras"  y "Vivo en el Limbo' la misma que quedó grabada en el corazón del país vallenato y del resto del mundo. Un jueves día de clases lo hizo trasladarse hasta Cartagena para que las escuchara al lado de Rafa Narváez.

El estreno de la canción se hizo a los pocos días en Barranquilla en una discoteca donde Samuel la había conseguido un contrato, y la gente se enloqueció con el canto, la respuesta no se hizo esperar y nuevamente el director musical le dijo: "llama a todo tu grupo que mañana vamos a montar "Vivo en el limbo" en vivo. Samuel emocionado le vaticinó "compadre esa, esa canción, será su gloria", aunque 'Rafa' Narváez al comienzo se inclinaba por la otra el vaticinio del mejor amigo del cantante se cumplió y de ahí para adelante la bola de nieve siguió rodando por todo el territorio nacional hasta cruzar las fronteras.

Luego comenzaron a crecer los sueños a vestirse de mil colores y a pensar en la conquista de un  premio Grammy.

Sus canciones
Como a su mamá  a Samuel, Kaleth le contó muchas veces que tenía lastimado el corazón por un amor que creció con él, tal vez ese tipo de amor que se vive un momento a sabiendas que mañana se irá de tu lado por que las circunstancias adversas así te lo imponen. También le habló de  una pasión desbordada que lo llevó a rescatar frases de los abuelos para advertir que el muchacho no sé daba cuenta de nada que definitivamente vivía elevado todo el tiempo, en el limbo.

 Samuel también conoció de esa otra ilusión en 'La puerta del mar' otro amor imposible, otra  mariposa esquiva se atravesó en su camino, el trató de cazarla, pero la dicha duró poco, entonces decidió  dejarla partir y mirar a lo lejos como detenía su vuelo, mientras su corazón seguía cantando.

Samuel, su amigo y hermano del alma cuyo nombre Kaleth Morales le colocó a su hijo en su honor, no paró de darle hilo a la cometa de los recuerdos mientras la brisa se hacía más fuerte para que se elevara y se perdiera en el infinito de las vivencias del ayer.
 'El sa-sá' que  le daba fuerza en cada presentación presintió la partida del hermano cuando el avión en el que tenía que regresar de Bogotá después del concierto de 'La Mega' lo dejó, por eso le rogó que no se fuera en el otro vuelo de la noche y él le respondió "el día de morirse es uno solo". Él también sintió  su despedida esa noche en el aeropuerto cuando lo abrazó dos veces y lo miró con tristeza al marchar,  cuando ya supo que el cantante llegó bien a su destino descanso su alma, sin pensar que días después volaría por siempre al paraíso de los sueños sin fin.

Hoy su más grande dolor es saber que jamás volverá a escuchar su voz en la madrugada diciéndole que otra espina volvió a pinchar su corazón y su otro tormento fue no ver cumplido el sueño más grande en la vida de su amigo: regalarle un Gramy al país vallenato porque la vida no le alcanzó.

Un año sin Kaleth
Hoy un año después de la partida de  Kaleth, volví al barrio Sicarare de Valledupar, para hablar nuevamente con “El Sa sá', quería saber como iba ese dolor de hermano.
Ahí estaba nuevamente con su mamá, la mujer que también quiso a Kaleth  como si fuese su propio hijo y la que ha vivido y ha sufrido con Samuel la  ausencia de su  mejor  amigo.

¿Cómo vas 'Samue'?, le pregunté.  “Igual que el primer día” me dijo, “No ha es fácil olvidar a Kaleth,  para que no me dé tan duro me hago el cargo que está viajando y aún no ha regresado, pero  a veces siento que se está tardando mucho  y es cuando espero que el teléfono suene  con la pregunta de siempre, cómo está el Valle”

Su mamá me confiesa  que Samuel  no ha podido superar la partida de Kaleth,  que aún llora su ausencia escuchando su canciones  y hay días que amanece muy deprimido.
El me cuenta también, que ha soñado muchas veces con  su amigo y en los sueños nunca se quiere marchar de ellos, le dice que “ está vivo que lo toque para que vea”.

El ultimo sueño fue hace pocas semanas, ahí le decía lo orgulloso que estaba de Kanner  y que además le parecía increíble,  que su hermano cantara de  esa manera,  que estaba feliz  de que hubiese tomado la bandera que él le dejó. Pero antes de marchar,  pidió que lo dejaran cantar de nueva como aquella vez en el “Parque de la Leyenda” .

La amistad Con los herederos del talento de Kaleth; kanner y Keyner cada día se ha estrechado más, y ellos le corresponden con el mismo cariño  que  su hermano sentía hacía él. Por un momento se quedó pensando  y me dice: Sabes que me llama la atención? Lo que Kaleth le ha transmitido a Kanner. A veces siento en Kanner muchas cosas de su hermano.  Por ejemplo los  dichos de él son   iguales, sale con las mismas cosas  y las veces que he viajado con ellos, veo a Kanner ocupar el mismo sitio de kaleth en el bus y se queda mirando por la ventana  durante todo el recorrido, de la misma forma que él lo hacía. yo no sé qué es, pero algo se le ha  pasado  de su hermano”, expresa Samuel tocado de nuevo por los recuerdos.

Entre sueños,  dolor y nostalgia, transcurren los días de Samuel Ramírez,  quién no quisiera jamás que esta fecha llegara. “Si tuviese la virtud de arrancar del calendario por siempre  el 24 de agosto, lo haría”, El sabe que   conmemorar este primer aniversario de la partida de su amigo, es develar una verdad, es  despertar a la realidad, es sentir que kaleth si está de viaje,  pero  esta vez se  fue a un viaje eterno sin regreso. Quizás al paraíso de los sueños sin fin.

 

 




Hoy habia 14 visitantes (20 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis